martes, 7 de julio de 2009

Llaman científicos al G8 a reducir emisión de gases invernadero para 2020

Los científicos piden específicamente a los ocho países más industrializados que "se comprometan a que las emisiones de gases de efecto invernadero lleguen a su tope en 2020 a más tardar y a que en 2050 se hayan reducido en al menos un 50 por ciento.

Veintitrés científicos de las principales economías mundiales llamaron el martes a los dirigentes del G8 que se reunirán el miércoles en L'Aquila a tomar decisiones que permitan reducir la emisión de gases de efecto invernadero a partir de 2020.
"Llamamos a los dirigentes de nuestros países a reconocer los riesgos inaceptables provocados por el cambio climático y las oportunidades sin precedentes que una transición a energías limpias y con poca emisión de carbono brinda a nuestras economías", dicen los firmantes de la carta abierta.
Los científicos piden específicamente a los ocho países más industrializados que "se comprometan a que las emisiones de gases de efecto invernadero lleguen a su tope en 2020 a más tardar y a que en 2050 se hayan reducido en al menos un 50 por ciento respecto a sus niveles de 1990".
Para los países desarrollados, eso supone "comprometerse a reducir en 2050 sus emisiones en al menos un 80 por ciento (...), con objetivos intermedios por decidir en Copenhague", donde a fin de año 192 países buscarán rubricar un acuerdo mundial sobre el clima.
Los países en desarrollo deberán por su lado "comprometerse a realizar una mejora significativa de su eficacia energética y a reducciones de la intensidad de carbono", señala el documento.
Esos esfuerzos, añade, les permitirán realizar "una reducción significativa de sus emisiones de carbono en su marco habitual de actividad".
Entre los firmantes figuran investigadores de primer plano de Estados Unidos, Europa, India, así como el Premio Nobel mexicano de Química Mario Molina.
La cumbre del G8 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Italia, Japón y Rusia) se abre el miércoles en L'Aquila (centro de Italia).
El jueves se proseguirá con una reunión del Foro de las Mayores Economías (FME), formado por 16 países: el G8 y el G5 de potencias emergentes (China, India, Brasil, México y Sudáfrica), así como Australia, Canadá y Corea del Sur.
El G8 representa un 40 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero; las emisiones del FME representan el 80 por ciento del total mundial. L´Aquila/AFP (LA Jornada)

No hay comentarios:

Publicar un comentario