jueves, 2 de julio de 2009

Hallan huellas de los primeros habitantes del Himalaya

En el marco de un amplio estudio, que incluyó análisis de sedimentos, determinaciones de polen y dataciones de radiocarbono y luminiscencia, se pudo demostrar que los valles altos del este del Himalaya fueron explorados hace 6.700 años en el Neolítico y que poco después fueron colonizados.

Científicos de Austria y Bután descubrieron en el norte del reino del Himalaya los rastros más antiguos de asentamientos humanos en la región montañosa, informó hoy la Universidad de Innsbruck.
En el marco de un amplio estudio, que incluyó análisis de sedimentos, determinaciones de polen y dataciones de radiocarbono y luminiscencia, se pudo demostrar que los valles altos del este del Himalaya fueron explorados hace 6.700 años en el Neolítico y que poco después fueron colonizados.
Aproximadamente en la misma época vivía el "Ötzi", el Hombre de los Hielos, encontrado en los Alpes europeos.
"Cuándo y por qué las personas poblaron este paisaje glaciario espectacular, pero de difícil acceso, no estaba claro hasta ahora", explicó el geólogo Michael Meyer.
El reino de Bután es conocido por sus valles altos. Todavía hoy existen en la región pueblos a 4.300 metros de altura sobre el nivel del mar.
Los resultados de los investigadores sugieren que los antepasados de estos habitantes de los valles altos eran nómades tibetanos, que atravesaban con sus yaks los pasos en dirección al sur.
"Nuestros datos muestran por primera vez que existe un vínculo estrecho entre las rutas migratorias de los nómades y la extensión de los glaciares", añadió Meyer.
Los estudios de campo para el proyecto fueron realizados entre 1999 y 2002. Los investigadores publicaron su trabajo en la revista especializada "Quaternary Science Reviews" (volumen 28, página 1.217).
Notimex/Nueva Delhi, India (Milenio)

No hay comentarios:

Publicar un comentario