La decisión de las autoridades iraníes de interrumpir el servicio de mensajes cortos SMS para evitar la movilización de la oposición le ha costado a la empresa nacional de teléfonos 15 millones de dólares en pérdidas
El servicio, que había sido crucial en la campaña del candidato opositor derrotado Mir Husein Musaví, fue interrumpido el 12 de junio, el día de los comicios y no había sido restablecido hasta hoy mismo.
Musaví, que ha denunciado un fraude masivo y premeditado en favor del presidente, Mahmud Ahmadineyad, se ha quejado, asimismo, que la interrupción de los mensajes cortos de móvil impidió que sus interventores pudieran informar de las supuestas irregularidades cometidas en los colegios electorales.
Desde que el 13 de junio se conociera la polémica reelección de Ahmadineyad, Irán ha sido escenario de protestas y de una cruenta represión en la que han muerto al menos una veintena de personas y mil 032 han sido detenidas, según cifras oficiales.
Las autoridades también bloquearon el servicio de mensajes multimedia para que los opositores no pudieran enviar vídeos y otras grabaciones de las protestas y de la represión, que aún así fueron difundidas por internet.
Este servicio no ha sido restablecido aún por las compañías de móvil iraníes, informa la televisión nacional PressTV.
Algunos de sus socios extranjeros -como la compañía sudafricana MTN Group- han expresado su preocupación por las consecuencias de las medidas. EFE (El Universal)
jueves, 2 de julio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario